Consejos para adaptar un aseo para discapacitados.
Muchos de vosotros a menudo nos preguntáis cómo acondicionar un aseo para una persona discapacitada, anciana o con movilidad reducida. Este habitáculo de la casa, suele ser el más problemático para una persona discapacitada, en ocasiones por su tamaño, por la ubicación y altura de los sanitarios y accesorios del baño, las características del suelo,… A continuación os damos unas nociones básicas para adaptar un aseo que esperamos que os sean de gran utilidad.
- Sería ideal que al puerta del baño sea corredera o que abra hacía fuera, sin olvidarnos de las medidas oportunas para la entrada y salida de una silla de ruedas en caso que ésta fuera necesaria.
- El espacio mínimo que ha de tener un aseo en su interior es de 150 cm de diámetro para que la silla pueda realizar un giro de 360 grados sin que nada se lo impida.
- El suelo tiene que ser de un material antideslizante, para evitar caídas y posibles problemas mayores.
- Que toda la grifería sea de tipo palanca o presión. Es fundamental evitar cualquier tipo de grifería en la que haya que girar las muñecas.
- Los accesorios del baño, como toalleros, jaboneras y demás no deben de estar a una altura superior a 120 cm.
- El espejo del baño tiene que estar colocado a una altura no superior de 1 metro del suelo y con una inclinación de 10 grados con respecto a la vertical.
- El lavabo no tiene que tener ningún pedestal, escalón o mobiliario que impida que una silla de ruedas se pueda acercar lo máximo a él. Su altura ideal son 80 cm. No nos podemos olvidar de instalar una barra de apoyo de gran ayuda para personas con dificultad para mantener el equilibrio, evitan caídas y proporcionan seguridad.
- Junto a los sanitarios han de instalarse asideros o barras de apoyo anti deslizantes, para facilitar así los movimientos al usuario y evitar caídas y posibles lesiones.
- El Wc debe estar a una altura de 50 cm. Si no cumple esta medida, existen multitud de asientos o elevadores que se pueden acoplar perfectamente. Como ya hemos comentado anteriormente, es de vital importancia instalar una barra de apoyo en el Wc antideslizante y de gran resistencia que permita la transferencia desde la silla de ruedas al Wc. Existen sillas especiales que se pueden incorporar directamente en el Wc, y llevan incorporadas barras de apoyo.
En caso que no se quieran realizar obras en el Aseo, o se necesite instalar un Wc en cualquier otro habitáculo de la casa, por que el usuario tenga ciertas dificultades de movimiento, existen multitud de sillas especiales con Wc incorporado que cumplen con todos los requisitos necesarios.
- Para el aseo personal, es de sobra conocido por todos que la ducha es más práctica y cómoda que la bañera. En caso de que tengamos ducha, su espacio no debe tener bordes que impidan que una silla de ruedas se acerque a ella, basta con que tenga un desnivel de 1,5 cm y una pendiente del 2% hacia el desagüe para evitar que el agua inunde se expanda por todo el aseo.
En la ducha o bañera se han de instalar barras de apoyo a 85 cm en sentido horizontal y hasta 140 cm en sentido vertical.
En caso de tener bañera, sería conveniente instalar una barra especial para bañeras, su altura es regulable para facilitar la entrada y salida en la bañera y evitar por tanto posibles caídas, movimientos forzosos o resbalones indeseados. También existen tablas de apoyo para bañeras, de gran ayuda para entrar y salir de ella con mayor seguridad, así como posibilita la opción de lavarse sentado en ella, de gran ayuda para las personas que tienen dificultades con el aseo personal. También facilita el trabajo a cuidadores o familiares evitando grandes esfuerzos o caídas. Se ajustan a la bañera sin necesidad de herramientas.
En la ducha y/o bañera también es imprescindible incorporar un asiento, fijo y abatible (45×45 cm y a 50 cm de altura) de un material resistente al agua y humedad.
Con todas estas pautas, estamos convencidos que podrás obtener un baño accesible en su totalidad. A parte de conseguir un baño accesible, aquí os dejamos una serie de ayudas técnicas para haceros al vida más fácil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario