Como comprobar la calidad de una silla de ruedas.
Existen muchos factores a la hora de determinar la calidad de una silla de ruedas y en función de cada fabricante se refuerzan unos aspectos u otros.
En esta primera parte de esta serie de artículos iremos presentando algunos de los puntos más habituales que debemos tener en cuenta a la hora de adquirir un producto de calidad y duradero. Comenzaremos por la unión horquilla-chasis.
La unión horquilla-chasis.
Para explicar porqué este es uno de los puntos claves a la hora de estudiar la robustez de una silla de ruedas, primero tenemos que explicar el concepto de Tensión de rotura. De una forma simple, la tensión de rotura es la máxima tensión que un objeto puede soportar antes de que el mismo se rompa.
Cuando estudiamos la robustez de una silla de ruedas, analizamos los puntos críticos en los cuales se puede superar la tensión de rotura y por tanto, que se produzca la destrucción del producto. En este sentido, aquellas sillas que han sido fabricadas uniendo las horquillas al chasis mediante soldadura, presentan en este punto, una zona con alta probabilidad de superar la Tensión de rotura.
Así, y de forma habitual, en las sillas más económicas los fabricantes suelen comprar de forma externa las horquillas a otro proveedor que se las suministra y mediante soldadura, unen el chasis de la silla con la horquilla. Esta solución económica y funcional implica depender fundamentalmente de la calidad con la que está realizada la soldadura y supone un quebradero de cabeza a todos aquellos usuarios que tras varios años de utilización de su producto ven como el mismo se rompe en este punto.
Los fabricantes no son ajenos a este problema, por ello, es fácil ver como las sillas de ruedas de más calidad y que con frecuencia están fabricadas en Europa eliminan este problema integrando la horquilla en el chasis. Podemos ver esta idea en la siguiente imagen:
Como se ve en la imagen, al integrar la horquilla en el chasis eliminamos el problema de la tensión de ruptura en la soldadura y aumentamos la resistencia y robustez de la silla. Ejemplos de este tipo de sillas de ruedas son las sillas de ruedas de la serie CANEO del fabricante Alemán DIETZ que pueden verse en nuestra sección de sillas de ruedas de nuestra tienda online.
¿Porqué el respaldo es tan importante en la comodidad del usuario de la silla de ruedas?
Las tapicerías de las sillas de ruedas suelen estar fabricadas en nailon. A pesar de que el nailon es un material muy resistente, con el paso del tiempo va perdiendo robustez y por decirlo de una forma coloquial, se da de si como lo haría una camiseta vieja. Este factor, unido a que los tubos de la empuñadura tienden a curvarse hacia el centro geométrico de la silla por el peso de la espalda, hace que el respaldo se curve, acrecentando día tras día la sensación de incomodidad en el usuario.
¿Cómo se encargan de solucionar este problema los fabricantes?
Lo primero que podemos decir es que las sillas más económicas del mercado no disponen de ningún elemento que evite este problema. Con el tiempo, el usuario se verá obligado a cambiar la tapicería, o bien buscar una solución alternativa en el mercado como la que os exponemos a continuación.
Soluciones al problema de la curvatura del respaldo de las sillas de ruedas.
Los fabricantes no son ajenos al problema de la curvatura, por eso existe en el mercado lo que se conoce como un tensor de respaldo que se ubica entre las empuñaduras de la silla de ruedas, muy adecuado para las sillas de ruedas más económicas que no cuentan con ningún elemento de prevención de esta situación.
|
Tensor de espalda regulable |
Mediante este tensor, que es regulable, podemos conseguir que los tubos no cedan al apoyar el peso de la espalda y de este modo, reducir la curvatura de la misma. Esta solución práctica resuelve el problema para la gran mayoría de casos y puede ser adquirida por un coste de unos 40€ .
En el caso de las sillas de ruedas de gama más alta, los fabricantes si que han dotado a las mismas con soluciones a este problema, siendo el más destacado y quizás mas interesante el que podemos ver en la siguiente imagen:
|
Tensores en la espalda. |
La idea es sencilla, una serie de cinco tiras de velcro repartidas por todo el respaldo permiten ajustar la comodidad del respaldo, y sobretodo, ir apretando los desajustes que se produzcan con el paso del tiempo. Sin lugar a dudas, esta solución es la más adecuada y se puede encontrar por ejemplo en sillas de aluminio de alta gama.
La cruceta de plegado, el talón de Aquiles de las sillas de ruedas.
La cruceta de plegado de la silla de ruedas es la parte que le permite a la misma plegarse, es una parte móvil, por lo que es un punto clave cuando se diseña una silla de ruedas.
¿Cuales suelen ser los problemas que aparecen por culpa de esta parte de la silla de ruedas?
Son varios los problemas que pueden aparecer con el tiempo. Para entenderlos bien primero tenemos que ver cuales son los puntos que giran durante el plegado: El eje central y los puntos de rotación en el chasis. Veamos esta idea en las siguientes imágenes:
|
Imagen 1. Eje central de la silla de ruedas |
|
Imagen 2. Anclaje en sillas económicas |
|
Imagen 3. Anclaje en sillas más altas de gama |
El eje central.
El primero y más frecuente de los fallos se da en el eje central que soporta la rotación de las piezas y el plegado de los dos lados de la silla. Si el eje no es lo fuertemente robusto y no dispone de un sistema de rotación adecuado, sellado y bien engrasado, cogerá de forma fácil holgura haciendo que el plegado de la silla se vuelva difícil e incómodo.
Los puntos de rotación en el chasis.
El otro de los puntos conflictivos se encuentra en la unión de la cruceta con el chasis, punto que también debe girar adecuadamente, ser estable y cumplir las mismas características que el eje central en cuanto a sellado y lubricación.
Sillas de ruedas económicas contra sillas más altas de gama.
Las sillas económicas suelen incorporar ejes centrales de menor calidad, tendentes a coger holguras con el paso del tiempo y deben mantenerse cuidadosamente para garantizar que duran muchos años engrasándolas frecuentemente y manteniendo el eje limpio y cuidado.
Además, las sillas económicas, tal y como podemos ver en la imagen 2, incorporan en el chasis la cruceta, mientras que las de coste mayor disponen de un eje sellado de mayor calidad. (imagen 3).
¡Esperamos haberos aclarado más información sobre las sillas de ruedas!