viernes, 23 de agosto de 2013

Sacaleches Mamivac Lactive

El producto que os traigo hoy es el sacaleches Mamivac Lactive de tiendamobility.es . Un sacaleches eléctrico de calidad hospitalaria que permite sacar la leche de los dos pechos a la vez.
mamivac_lactive_1_10
“Tengo poca leche para mi bebé”
Éste es uno de los mayores problemas con los que se encuentran las mamás los primeros días de lactancia. Al menos lo ha sido en mi caso. Tras mi experiencia tengo clara cuál es la mejor solución: poner al bebé todo lo posible al pecho y el sacaleches.
Por eso os hablo hoy de el sacaleches Mamivac que es el que yo he utilizado con mi segunda hija y me ha ido fenomenal.
Con mi primera hija utilicé el sacaleches manual de Avent, pero me pasaba el día enganchada o a la niña o al sacaleches, porque con el manual sacas muy poco a poco. Con la segunda no quise repetir la experiencia y me decidí por un sacaleches eléctrico y ya puestas investigué un poco y me decidí por el Mamivac Lactive que es de uso hospitalario. Una señora máquina.
Sacaleches Mamivac Lactive
La características son las siguientes:
  • Muy rápido, poco ruidos y fácil de manejar.
  • Precio: 119 euros + gastos de envío (si quieres un segundo kit de succión 24 euros más).
  • En 24 horas lo tienes en la puerta de tu casa.
  • A pesar de ser de uso hospitalario es muy pequeñito.
  • Se puede usar con recipientes de otras marcas como los biberones de Avent.
  • Puedes utilizarlo en un solo pecho o en los dos a la vez.
  • Muy buen servicio técnico. A mí se me estropeó y me lo cambiaron inmediatamente por otro.
Lo puedes comprar contrareembolso en toda España en Mobility.es.
Utilizando sacaleches he conseguido con mis dos hijas, tras unas semanas de insistencia, lactancia materna exclusiva.
Bueno, espero que os haya ayudado. :)

domingo, 14 de julio de 2013

Nuevo Multicare IN, "Glucosa, Colesterol y Trigliceridos"


El MultiCare ® 3 en 1 es un sistema de diagnóstico multiparámetro que sirve para medir la concentración en sangre de analitos tan importantes como el colesterol, los trigliceridos y la glucosa.
La tecnología de multiparámetro permite medir con el mismo MultiCare ® estos tres analitos diferentes, simplemente cambiando el tipo de tiras, en cada paquete de tiras hay un chip específico para cada parametro. 




Características:


 Fácil de usar.
 Se conecta automáticamente cuando detecta la inserción de una tira.
 Capacidad de memorizar 250 resultados.
 Amplia pantalla.
 Señal acústica cuando el restultado está listo.
 Transferencia de datos a PC.


Contenido Básico del MULTICARE:

· Dispositivo de análisis (MultiCare)
· Auto Lanceta con graduacion de nivel de puncion
· Estuche con cremallera y departamentos
· Pilas 3V de Litio 2 ud.
· Manual de instrucciones











Cajas de tiras reactivas:


GLUCOSA: El autocontrol de la glucemia permite al paciente diabético tener información inmediata sobre su nivel de glucosa.
ATENCIÓN: El análisis de glucosa en sangre debe realizarse siempre después de haber recibido la formación adecuada con unmédico o con un técnico cualificado que le pueda asesorar sobre el uso de MULTICARE.


Es importante señalar que este auto-control es un diágnostico complementario y de ayuda al paciente, pero en ningún caso debe sustituír de forma completa a un  seguimiento constante por parte del médico (para hacer un calendario, para evaluar los resultados ydefinir una terapia).

COLESTEROL: Con las tiras de colesterol MULTICARE se puedecomprobar rápidamente los niveles de colesterol en lasangre e informar al médico de cabecera para encontrar un tratamiento adecuado o un chequeo en caso de que ya exista un tratamiento.


Se recomienda comprobar la concentración de colesterol en la sangre a todas las personas que tienene el hábito de fumar,beberdemasiado alcohol y comer grasas y que además no hacen suficiente ejercicio.
Es especialmente recomendado para personas que han padecido alguna enfermedad del corazón o en los casos de antecedentesfamiliares con enfermedades del corazón antes de los 60 años.

TIGLICÉRIDOS: Con el uso de latiras MULTICARE para el control de triglicéridos es posible comprobar rápidamente el nivel de triglicéridos en la sangre.


El nivel de triglicéridos en la sangre depende de factores como la alimentación o alteraciones del metabolismo de los lípidos. También influyen en eson niveles enfermedades como la diabetes, el síndrome nefrótico, problemas en el páncreas, el alcoholismoagudo...
Es importante informar a su médico en caso de obtener resultados anormales para que le aconseje sobre el mejor tratamiento.
El diagnóstico con MULTICARE debe realizarse en ayunas.

Disponible en www.tiendamobility.es

viernes, 12 de julio de 2013

Elegir un Andador



En esta entrada de hoy queremos dar un poco más de luz al proceso de compra de un andador. Al igual que veíamos cuando analizábamos cuando comprar una silla de ruedas cuando nos encontramos ante la situación de tener que comprar un andador debemos realizar un análisis similar. Comenzaremos preguntándonos donde vamos a utilizar el andador.

Lugar de utilización del Andador.


El lugar donde se va a utilizar el andador es un factor que nos hará decantarnos por un modelo u otro en función de los siguiente parámetros.

Escenario 1: El andador se va a usar principalmente en casa.


Para este caso, podemos hacer uso de prácticamente cualquier andador. En casa no tenemos problemas de suelos con irregularidades, bordillos o desniveles pronunciados. Por lo tanto desde un andador fijo hasta uno con ruedas nos valdrá. Si que es cierto, que por las dimensiones de las puertas, las esquinas y las zonas con poco espacio, tendremos que tener en mente que las dimensiones del andador no podrán ser muy grandes. Quedando de esta forma excluidos los andadores de cuatro ruedas muy voluminosos, a no ser que contemos con amplias estancias.


Escenario 2: El andador tendrá un uso mixto exterior-interior.


Para esta ocasión, un andador con al menos ruedas delanteras será más recomendado. Debemos tener en cuenta que las irregularidades del terreno hacen que sea muy incómodo arrastrar las patas traseras de  un andador por la calle. En este sentido, son muchos los clientes que tras adquirir un andador fijo (sin ruedas) buscan tiempo después ponerle las dos ruedas delanteras, o incluso, hay clientes que habiendo adquirido un andador de dos ruedas delanteras buscan la posibilidad de instalar las dos traseras. Debemos siempre buscar el compromiso.


Escenario 3: El andador sólo se usará en el exterior.


Para esta situación, lo mejor es un andador de 4 ruedas, y a ser posible uno que disponga de las ruedas con el mayor tamaño posible para que supere de la forma más cómodamente posible las irregularidades del terreno. Los rollator son para este escenario, los protagonistas número uno. En este sentido, estos productos vienen preparados para que la comodidad del paciente sea máxima. Disponen de asiento acolchado, cesta para llevar los objetos personales, soporte para bastón, frenos de posicionamiento... Un montón de características útiles en el día a día de estos productos.



A parte de esto. Otra de las cosas que tenemos que tener en cuenta es el peso del andador, que va claramente asociado al tipo de material con el que está construido el producto:

Material de construcción. Andadores de Aluminio VS Andadores de Acero.


A la hora de empujar y/o arrastrar un andador, el peso del mismo se convierte en un punto importantísimo a tener en cuenta. Los andadores de acero suelen ser muy robustos, pero por contra son muy pesados. Es tal lo que condiciona este punto, que en el mercado es casi imposible encontrar andadores sin ruedas de acero, predominando el aluminio como elemento fundamental. No ocurre en cambio lo mismo con los andadores de dos ruedas, en donde en el mercado encontramos andadores de acero (rondan los 6-10kg) y de aluminio (desde los 2.5kg en adelante). En este sentido, habrá que vigilar antes de adquirir el producto que es preferentemente de aluminio. Este factor es tan importante que puede hacer que el usuario se canse rápidamente y finalmente no use el producto.

En Tienda Mobility.es podéis ver todos los andadores que tenemos, interesantes ofertas y un amplio surtido. De igual forma y como siempre os recordamos que nos podéis encontrar en nuestro teléfono de atención al cliente: 965702140 / 670911570 

¡Hasta la próxima!

martes, 9 de julio de 2013


La epicondilitis

La articulación del codo puede soportar cargas repetitivas según su actividad laboral y deportiva, pudiendo dar como resultado la inflamación de los tendones. Se origina en los cóndilos, en la zona distal del húmero, principalmente en el epicóndilo lateral(epicondilitis), también llamado “codo de tenis”. Si la lesión se produce en el epicóndilo medial o epitrocleo (epitrocleitis) el tratamiento será el mismo, siendo el más común la epicondilitis o inflamación del tendón extensor común.

Ciertas actividades deportivas como el tenis, béisbol, halterofilia, lanzamiento de peso... son susceptibles de desarrollar esta patología.

El tratamiento sugiere en primer lugar la reducción de la inflamación pudiendo, al margen de la medicación prescrita, realizar masajes que aumenten la circulación favoreciendo con ello la curación. Es recomendable la utilización de soportes de codo diseñados para tal efecto, como las coderas con cincha de sujeción proximal de antebrazo que se posiciona 3 cm. por debajo del epicóndilo, y que en la mayoría de los casos incorporan una almohadilla de compresión (generalmente de silicona) que se aloja en el vientre muscular por debajo del origen del epicóndilo. Su función es la de crear una presión distal a la inserción del tendón, minimizando las cargas en su origen y aliviando el dolor.

Se encuentran disponibles en el mercado diversos modelos. Es recomendable dejar su elección a los profesionales rehabilitadores, traumatólogos, fisioterapeutas y técnicos ortoprotésicos.

martes, 2 de julio de 2013

HappyLegs, la maquina de andar sentado


La falta de ejercicio físico y sedentarismo provocan consecuencias para la salud humana. El sistema motorizado happylegs basado en el principio de andar, mueve las piernas de forma alternativa obteniendo  beneficios en la salud de forma natural, sencilla y sin esfuerzo. Se puede utilizar en casa o en el trabajo durante el tiempo que se quiera.
Happylegs-logo

- ¿Sabías qué….?
El movimiento de happylegs reactiva la circulación sanguínea desde las piernas hasta el corazón. Sus resultados están médicamente probados y certificados por especialistas en salud cardiovascular ya que alivia y previene múltiples enfermedades:
  • Desaparición de la inflamación en piernas y tobillos
  • Su uso constante dinamiza el corazón manteniéndolo más sano.
  • Previene la aparición de varices y trombosis.
  • Ayuda a combatir la hipertensión, el sobrepeso y el síndrome de fatiga crónica.
  • Fortalece y tonifica los músculos de las piernas.
  • Ergonómico: Elimina dolores lumbares y de pesadez en las piernas.
  • Si se utiliza más de tres horas diarias te ayudará a perder entre 2-4 kilos de peso.
Happylegs es una excelente herramienta para mantener una buena forma física sin contraindicaciones. Mejorar tu calidad de vida con Happylegs es muy fácil.
- Características Técnicas.
  • Motor silencioso de bajo consumo.
  • Conectado a la red eléctrica mediante un transformador con selector de tres velocidades: 7.5 V / 9V / 12V.
  • Kit de mando a distancia para manejarlo cómodamente.
  • Patas delanteras regulables en altura.
  • Producto fabricado en España de gran durabilidad diseñado para un uso continuado.
El resultado de más de 10 años de experiencia en el mercando nacional, hace que happylegs sea producto top ventas desde 2008 en el catálogo de La Tienda en Casa y producto más vendido en la página web de El Corte Inglés. Es importante destacar que además contamos con una amplia red de distribución en ortopedias y farmacias, estando presente en más de 500 puntos de venta de toda España.
El sistema motorizado happylegs es único en el mercado global, con un gran futuro en el ámbito de belleza, salud y prevención, ya que está confirmado por cardiólogos y flebólogos que es una herramienta fundamental para mantener un corazón sano.
Este producto se fabrica exclusivamente en España por Autoergon 2002, S. L. y en la actualidad disponen de clientes que lo están distribuyendo en toda Europa y en países de fuera de la Unión Europea.
Disponen de toda la información en nuestra página web: www.tiendamobility.es

lunes, 1 de julio de 2013

Elige el cojín adecuado siguiendo la escala de Norton

La escala de Norton mide el riesgo que tiene un paciente de padecer úlceras por presión. Fue realizada por Doreen Norton en el año 1962. Valora cinco apartados con una escala de gravedad de 1 a 4, cuyos valores son sumados para obtener una puntuación total que estará comprendida entre 5 y 20. Se consideran pacientes de riesgo a aquellos con una valoración baja (a menor puntuación, mayor riesgo).







martes, 25 de junio de 2013

Tratamiento de las lesiones de rodilla mediante artroscopia


Debido al aumento de la práctica de deportes, son mayores también las lesiones de rodilla. Estas dolencias aparecen en personas cada vez más jóvenes, pero también afectan a los mayores debido al aumento de la esperanza de vida.
La artroscopia de rodilla es una técnica quirúrgica por medio de la cual se accede a la articulación practicando unos orificios, a través de los que se trata la lesión por medio de instrumental avanzado de pequeño tamaño, evitando utilizar técnicas de operación más agresivas. Con ello se asegura una gran precisión en cuanto a la manipulación de la lesión, así como una recuperación más rápida.
Tratamiento de las lesiones de rodilla mediante artroscopia
Fases de la intervención
  • El paciente recibe el alta el mismo día o el siguiente.
  • La persona realiza los ejercicios que le han sido recomendados en su domicilio con el objeto de recuperar la movilidad y disminuir el dolor y lainflamación.
  • Una segunda fase de ejercicios fortalece y ayuda a recuperar la fuerza muscular.
  • En la tercera fase de ejercicios, se aumentan la fuerza y la movilidad.

Lesiones que se tratan con artroscopia
  • Menisco. La articulación de deteriora y pierde estabilidad.
  • Lesión del cartílago. Provoca un roce entre el fémur y la tibia cuando se mueve la rodilla.
  • Sinovitis crónica. Cuando el cartílago que envuelve la articulación se inflama.
  • Rigidez de la rodilla. Se bloquea e impide que pueda doblarse.
  • Algunos casos de fracturas.
  • Bursitis. El saco sinovial que rodea la rodilla se inflama.
  • Cuerpos intraarticulares. Son fragmentos de cartílago que se encuentran entre la articulación.
  • Lesiones de ligamento cruzado anterior, que une la tibia con el fémur.

Consejos para aliviar la escoliosis


La escoliosis es una patología bastante frecuente ya que es la desviación lateral de la columna vertebral. Hay varias causas para desarrollar esta afección pero la mala postura es la principal.

Los síntomas de la escoliosis son: 
-dolor en la columna y espalda
-contracturas musculares
-leve inclinación hacia un lado de la cabeza y cuello
-problemas respiratorios y cardiacos
-una de las caderas y hombro más elevada que la otra
-una pierna levemente más corta que la otra
-curvatura en la columna que forma una joroba

Al alterarse el eje del cuerpo que es la columna se modifica no solo la estructura sino el funcionamiento de la misma generando los diversos síntomas enumerados.
Consejos para aliviar la escoliosis
Consejos para aliviar la escoliosis: 
-La práctica de ejercicio en forma regular ayuda a fortalecer y mejorar la postura de la columna. Además de trabajar los músculos para poder aliviar los dolores y contracturas que provoca la escoliosis. Se recomienda nadar, hacer yoga o realizar ejercicios controlados como abdominales y espinales para el trabajo lumbar de la columna.
-La acupuntura puede ayudar a controlar el dolor cuando es intenso a causa de la escoliosis.
-Para las mujeres con escoliosis no se recomienda usar tacos de no más de 3 cm para que no genere malestares en la columna.
-Las compresas de agua fría y luego de agua caliente también alivian los dolores que provoca esta desviación de columna.
-Tratar de mantener postura los más erguida posible cuando se está parado o sentado también ayuda a controlar y evitar que empeore la escoliosis.

La escoliosis no se cura pero si se puede tratarla para que genere los menos síntomas o malestares posibles a las personas que la padecen.
El control médico regular es fundamental para el tratamiento de la escoliosis en particular en los niños. 

sábado, 22 de junio de 2013

La artritis, consejos para poder llevarla mejor: Pedalieres


Hoy, en nuestro artículo diario queremos comentar una dolencia que es muy común en personas de edad avanzada: La artritis y que ayudas técnicas pueden hacernos más llevadera esta enfermedad.

La artritis es una dolencia de tipo degenerativo. Ataca a las articulaciones del cuerpo de dos formas distintas: O bien mediante inflamación o bien degenerando. Existen muchas variedades de artritis, siendo las más conocidas entre el público general la artritis reumatoide, la artritis por microcristales que sufren aquellos que tienen gota o la artritis neuropática.

En general, una queja generalizada de nuestros clientes es la de que no tienen fuerzas en las manos y acciones tan cotidianas como abrocharse los cordones o agarrar una cuchara se vuelven prácticamente imposibles de realizar.

Ante todo, la mejor recomendación que podemos dar es que ante cualquier síntoma que crea tener acuda a un especialista. El será el que le podrá indicar adecuadamente el tratamiento a seguir y poder mejorar su calidad de vida. No obstante, existen una serie de pautas que mejoran significativamente el bienestar de los pacientes con esta enfermedad, una de ellas es la actividad física moderada.

A la hora de realizar cualquier tipo de actividad física siempre debemos tener presente que el cuerpo necesita de un periodo de adaptación. Necesitaremos siempre comenzar de forma suave e ir adaptándonos progresivamente al esfuerzo a medida que pasan los días. A lo largo de nuestra experiencia hemos visto casos en donde clientes adquieren productos de rehabilitación y ejercicio que usan tan intensamente al principio, que les producen contratiempos como agujetas en el mejor de los casos, o lesiones graves en los peores. Por eso siempre recomendamos utilizar la prudencia como mejor arma para comenzar a ejercitarse.

Hoy queremos presentaros un artículo que se vende mucho y cuyos resultados son notables en nuestros clientes: Los pedalieres de ejercicio.


Los pedalieres permiten ejercitar brazos y piernas


Los pedalieres de rehabilitación son aparatos que nos permiten ejercitar brazos y piernas de forma cómoda en nuestro domicilio. Disponen de una rueda en la parte superior que permite regular la resistencia al giro, de forma que siempre podemos adaptar el aparato al esfuerzo que queremos hacer ese día.

Existen diferentes variedades de pedalieres, los más básicos son para realizar gimnasia activa, es decir, para que seamos nosotros los que realicemos el esfuerzo, no obstante, también existen pedalieres que permiten realizar gimnasia activa y pasiva.

Estos pedalieres disponen de un motor eléctrico que mueve las bielas automáticamente de forma que el usuario no tenga que hacer fuerza. Esta característica está especialmente indicada en casos en donde buscamos realizar movimientos suaves de las articulaciones y mejorar la circulación sin ejercer ninguna fuerza. Un ejemplo de este pedalier es el BH que podéis a continuación.


¿Te cuesta coger las cosas del suelo? ¡Utiliza una pinza!


Muchos de nuestros clientes nos comentan la dificultad de coger cosas del suelo, llegados a una edad, agacharse para coger artículos que se nos caen o directamente se encuentran en el suelo supone un problema, ni que decir cabe, cuando además, son cosas pequeñas, como monedas o alfileres.

Este problema llega a ser tan limitante, que incluso recuerdo la vez en que un cliente nos habló de que utilizaba un aspirador de mano extensible para recoger pequeñas cosas del suelo...

La industria no es ajena a esta situación, por ello, han aparecido diferentes productos que facilitan la labor de recoger cosas del suelo. En este sentido, la multinacional Sueca ETAC es quien establece el camino a seguir. Su equipo de ingenieros y médicos desarrollan soluciones diariamente para todo tipo de situaciones cotidianas, y como no podía ser de otra manera, en el caso de las pinzas son líderes destacados.

La pinza desarrollada por ETAC está pensada para que al accionarla el esfuerzo sea mínimo. Cuenta con un potente imán en el extremo que permite recoger cualquier pieza metálica que se nos caiga como clips, agujas, monedas o cualquier otro objeto. Además, es extremadamente ligera ya que sólo pesa 128gr. Dispone de un mecanismo que tras asir el producto impide que se abra por la fuerza del mismo.

Otro de los usos habituales de este tipo de productos se encuentra en la labor diaria de vestirnos, el cotidiano hecho de subirnos los pantalones puede llegar a suponer verdaderos esfuerzos. En este sentido, ETAC también cuenta con una pinza que incluye en su extremo un gancho para este tipo de situaciones.

Realmente una solución muy práctica para aquellos que no se pueden agachar. Podéis ver un vídeo de como funciona en nuestra web de esta pinza de agarre de 70cm.

Y aquí el listado completo con todas las pinzas de agarre que tenemos disponibles en nuestra tienda.